INFORMATICA I
TRABAJO PRACTICO
M E N U
 
HOME PAGE
 

 

TRABAJO PRACTICO Nº 1
 
Trabajo de investigación: Arte Digital

El trabajo consta de dos partes:           

  • La primera es un informe sobre arte digital. Basado en información publicada en Internet. Los puntos que debe incluir son: a qué se considera arte digital, cuáles son sus variantes, algunos de sus artistas, medios de inserción en el mercado (concursos, sistema de venta), los soportes (video, Internet), técnicas de producción (incluye programas informáticos, técnicas de reproducción). La extensión de la primera parte tendrá un máximo de tres páginas incluyendo imágenes, el tamaño o cuerpo de la letra será 12.
  • La segunda parte consiste en realizar una monografía a partir de algún tema sugerido por la investigación sobre arte digital. Teniendo como marco teórico el texto del libro El Arte y el Hombre de Rene Huyghe, Tomo 1, Pág. 2 a la Pág. 20. La extensión de la segunda parte tendrá un máximo de cinco páginas, el tamaño o cuerpo de la letra será 12. (el link para los ejemplos figuran al final de la página)
  • Se deberá presentar el trabajo impreso, armado en Word, con un criterio mínimo de diseño, teniendo en cuenta el uso de encabezado y pie de página, elección de tipografía (tipo, tamaño, negrita, cursiva, etc), el modo de componer el texto e imágenes. En Internet figurará una pequeña guía para desarrollar la presentación.
El orden del trabajo deberá ser:
Diseño de una investigación:

1)      Selección del tema.

2)      Planeamiento de una o varias hipótesis.

3)      Elección de un método para comprobar las hipótesis (Ej.: comparación con imágenes).

4)      Recolección de datos.

5)      Interpretación de los datos y formulación de las conclusiones.

Hipótesis y monografía:

La idea central del estudio esta contenida en la pregunta “¿qué puedo comprobar con mi estudio?”, y requiere una cuidadosa elaboración pues constituye la medula del proceso mental del investigador. Es la guía de todas sus indagaciones y análisis subsiguientes.

La hipótesis de trabajo será una explicación provisional escogida entre varias explicaciones posibles, y que responda mejor a las características del problema planteado por los hechos y que además pueda ser verificable empíricamente. La hipótesis será comprobada en las conclusiones del trabajo.

 

 

Un ejemplo de tesis:
Escuela de Bellas Artes – Universidad Nacional de Rosario
Título
En busca de un sentido fractal
Objetivos
Encontrar en el campo de las Artes Plásticas y la Critica de Arte, la presencia implícita de un concepto de las matemáticas: Fractal.
Hipótesis:
Los rasgos de lo fractal pueden extenderse a la producción artística y a los textos de la critica de arte.
Unidades de Análisis:
La obra de las artistas MC Escher, Mauro Machado, Jackson Polloc y Lucio Fontana, y en los textos críticos de arte de Eleonora Traficante.

 

 

La estructura del trabajo:

Todo trabajo de investigación tiene una determinada estructura, es decir, una manera de disponer los elementos que componen ese todo organizado. Las partes en que se subdivide no son fijas.

Es usual que posea:

PORTADA
(titulo, nombre del alumno, fecha)
INDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN
CUERPO
CONCLUSIONES
APÉNDICE
BLIBIOGRAFIA
Introducción:
Se expondrá brevemente el problema de que trata el trabajo, los antecedentes de la cuestión, el marco teórico, el marco histórico, los limites de la investigación, alcances y objetivos; al mismo tiempo que las fuentes, métodos y técnicas utilizados en la tarea.
Cuerpo:
Es lo esencial del trabajo de investigación y suele dividirse en partes y/o capítulos. Allí se expone el desarrollo de tema y la demostración de la hipótesis. También incluye las informaciones recogidas expuestas sistemáticamente, las imágenes.
Se muestra el método de elaboración de datos y se establecen las comparaciones, se analizan las clasificaciones y se sintetizan los contenidos.
Conclusión
En esta ultima parte se le presenta al lector ordenadamente, en forma sintética y en lenguaje claro, todo el conjunto de resultados de la investigación.
Apéndice
El apéndice, constituye una sección que sigue inmediatamente a las conclusiones. Contiene material complementario o ilustrativo.
Bibliografía
Direcciones de Internet, Libro o revistas.

Ejemplos para bajar

Monografía sobre Bigatti (en word, peso del archivo 477kb)

Proyecto de tesis sobre Arte Madí (en word, peso del archivo 188kb)

En estos casos el tipo y tamaño de letra ya estaba pautado

 

E-Mail: visualarte2000@yahoo.com.ar

 

IMPORTANTE
Para bajar los archivos de word (.doc) posarse sobre el link y con el botón derecho del mouse seleccionar la opción "Guardar destino como..."